Brindamos el servicio de fumigación de área s libres o cerradas (casas, edificios, oficinas, restaurantes, almacenes, etc.). Los insecticidas son aplicados en forma de nebulización y pulverización. Estos, no son acumulables en el ambiente y son de baja toxicidad para el ser humano. Usamos productos autorizados por el Ministerio de Salud.
Fumigación Integral
DESINFECCIÓN
Es importante realizar controles preventivos con la finalidad de evitar la presencia y proliferación de microorganismos producidos por los hongos y bacterias. Al destruir estos microorganismos evitamos las infecciones, fermentaciones, malos olores, descomposiciones y deterioro que ellos producen.
Utilizamos poderosos desinfectantes biodegradables, inocuos para las aves y otros animales, incluso en altas concentraciones.
La selección del desinfectante que más le conviene, se realiza en función a las condiciones de las instalaciones donde se brindará el servicio ya sea con Aspersoras y/o Termo nebulizadoras.
Descripción de aspectos a considerar para el servicio
- Identificar los materiales de construcción del local, equipamiento y mobiliario.
- Cuantificar los ambientes y áreas a tratar.
- Identificar las facilidades que ofrece el local.
- Identificar el grado de higiene y limpieza del local.
- Averiguar sobre las situaciones ocurridas anteriormente y determinar si es necesario realizar la desinfección de ambientes, de lo contrario este trabajo no debe efectuarse.
- Remover los muebles.
- Barrer todos los ambientes.
- Evacuar todo el personal y animales si lo hubiera.
- Retirar las plantas o protegerlas.
- Retirar o proteger los equipos de cómputo, electrodomésticos, etc.
- Retirar o proteger los alimentos.
- Cortar el suministro de energía eléctrica si se utilizara tratamiento residual por aspersión (a menos de 1 metro de la pared).
- Remover el mobiliario, si es necesario.
- Cerrar herméticamente las ventanas y puertas, cuando se trate de operaciones de tratamiento por nebulización.
- Asegurar la apertura de todos los ambientes.
- Asegurar el suministro de agua.
En superficies (pisos, paredes, puertas, ventanas y techos)
- Utilizar una solución clorada al 0.3% de ingrediente activo, para la desinfección de escobillas, trapeadores y otros, así como para la remoción de restos.
- Lavar profundamente con solución desinfectante con concentración de ingrediente activo.
- Lavar los materiales utilizados en la limpieza con agua y detergente.
- Lavar las superficies con agua potable o agua estéril de preferencia, para retirar el desinfectante. Asegurarse el uso de útiles desinfectados.
DESINSECTACIÓN
El objetivo del servicio de desinsectación es controlar y eliminar a insectos y otros artrópodos, que pueden ser fuentes de transmisión de enfermedades, tales como zancudos, moscas, mosquitos, avispas, pulgas, chinches, garrapatas, cucarachas, arañas, lepismas, ácaros, piojos, ladilla, piques, polillas, grillos, hormigas, gorgojos y otros.
Hacemos uso de productos eco amigables con resultados probados y garantizados.
Descripción de aspectos a considerar para el servicio
- Identificar los materiales de construcción del local y el equipamiento o mobiliario.
- Identificar las características del ambiente: abierto o cerrado.
- Determinar la envergadura de la infestación.
- Identificar el hábitat, grado de infestación y tipo insectos.
- Determinar el grado de higiene, limpieza del local y fuentes alimentarias de Insectos.
- Identificar las facilidades que ofrece el local.
- Brindar instrucciones para la preparación de los ambientes y precauciones para proteger materiales, equipos, alimentos y personal, antes y después del servicio.
- Elaborar y entregar un informe técnico interno, en el que se describirán las medidas de control físico, áreas a tratar, la selección del producto químico, los modos de aplicación de los productos químicos, el diseño de mezcla y número de tratamientos necesarios.
- Efectuar el control físico de los insectos.
Coordinar el tratamiento químico. - Recolectar y disponer la basura doméstica.
- Limpiar los ambientes para suprimir las fuentes alimenticias de las plagas.
- Modificar las condiciones de hábitat de insectos y roedores.
- Colocar barreras físicas para suprimir el acceso de insectos a los ambientes, pudiéndose tratar de instalación de tapas en cajas de registro, rejillas, trampas, sellos de seguridad, tapas sanitarias, brechas de aire, eliminación de fisuras, deficiencias y riesgos sanitarios.
- Retirar del local a las personas y animales que pudieran encontrarse presentes.
- Retirar las macetas con plantas o protegerlas, si ello fuera necesario.
- En las oficinas, proteger los equipos eléctricos.
- En las cocinas y comedores, retirar el menaje, la vajilla y los alimentos.
- Efectuar el corte de energía eléctrica si se va a efectuar el rociado de sustancias liquidas.
- No dejar comida dentro de los escritorios.
- Cerrar herméticamente ventanas y puertas cuando el tratamiento se efectué mediante nebulización.
- Asegurar la apertura de todos los ambientes.
- No ingresar al local desinsectado por lo menos después de 8 horas como mínimo.
- La aplicación del producto químico o biológico se realizará en el grado de concentración recomendado por el fabricante del producto o a criterio de las indicaciones del especialista responsable del trabajo.
- Según los modos de acción de los productos químicos, mantener cerrados los ambientes según el tiempo de espera que se indican a continuación.